La energía solar es la forma más barata de producir electricidad en la mayor parte de los lugares del mundo. Según la Agencia Internacional de las Energías Renovables, el coste de instalación de la energía solar a escala comercial ha descendido un 88% en la última década, lo que ha acelerado su implantación.
En los últimos años, la energía solar de escala comercial ha sido la fuente de generación que más ha crecido, gracias, en gran parte, a la reducción de los costes. 2023 fue un año récord para esta tecnología, con un incremento de más de 346 GW de producción solar en todo el mundo, según la Agencia Internacional de las Energías Renovables. Entre 2022 y 2027, se prevé que la capacidad solar mundial casi se triplique, convirtiéndose en la mayor fuente de capacidad de producción eléctrica del mundo, según la Agencia Internacional de la Energía.
Por regla general, los módulos fotovoltaicos están compuestos de silicio, vidrio templado, aluminio, cobre y materiales semiconductores. El silicio, un elemento que suele encontrarse en la arena, tiene propiedades conductoras que le permiten absorber y convertir la luz solar en electricidad. Cuando la luz interacciona con una célula de silicio, hace que los electrones se pongan en movimiento, lo que inicia un flujo de corriente eléctrica en un proceso conocido como «efecto fotovoltaico».
Una planta de energía solar consta de una serie de módulos solares conectados a equipos de transformación eléctrica que convierten la energía del sol en la electricidad utilizamos en nuestras casas. Al igual que las centrales eléctricas tradicionales, las plantas solares suministran energía a la red eléctrica para distribuirla a las empresas y hogares de las comunidades vecinas.
Si. Dado que los materiales de los paneles fotovoltaicos están encapsulados y no se mezclan con el agua ni se evaporan al aire, el riesgo de que se liberen al medio ambiente sustancias químicas, incluidos gases de efecto invernadero, durante su funcionamiento normal es prácticamente nulo.
Todas las instalaciones solares de Recurrent Energy están diseñadas para cumplir estrictas normas de seguridad eléctrica, lo que garantiza un funcionamiento seguro durante toda la vida útil del proyecto.
Suministrando energía limpia, fiable y asequible al mundo, hoy y mañana.
Recurrent Energy es una de las plataformas de desarrollo, propiedad y explotación de proyectos de energía solar y almacenamiento de energía a escala de servicios públicos más grandes y geográficamente más diversificadas del mundo.
Somos una filial de Canadian Solar Inc. que cuenta con un equipo de expertos en energía líder en el sector y funciona como la empresa de servicios energéticos y desarrollo global de Canadian Solar.
©2025. Energía recurrente. Todos los derechos reservados.